LA NUTRICIÓN ES LA SALVACIÓN ANTE COVID-19

POR: ALEXA MIRANDA

El miércoles 29 de Abril del presente año, el Dr. Hugo López Gatell (Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud), dijo en su informe que la mala alimentación en México tiene un impacto directo en los contagios de la pandemia COVID-19.




Este tema fue mencionado, más no especificado  y profundizado, después de este mensaje por parte del Subsecretario, los nutriólogos salieron a las redes sociales a manifestar su agradecimiento por parte de todos los médicos de esta especialidad, gracias a que a partir de que López Gatell lo mencionó, las personas comenzaron a crear consciencia de sus hábitos alimenticios. 



Hace algunos meses, durante el Seminario de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes: Efectos sobre la competitividad del país, José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), advirtió que la obesidad en México es un problema severo que afecta la esperanza de vida de los mexicanos.

Misma razón por la cuál, se realizó la entrevista a una Licenciada en Nutrición, llamada Katya Yisel Miranda Reyes, actualmente cursando la Maestría en Nutrición Clínica, con un Diplomado en Nutrición Perinatal y Pedriática, adscrita del área de Nutrición en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad Pemex, la cuál nos brinda un aporte a todo público para crear consciencia de que la pandemia COVID-19, se puede afrontar de una mejor manera si llevamos un estilo de vida saludable.


En conclusión de esta entrevista, podemos notar que la alimentación y la implementación de buenos hábitos pueden no solamente hacernos más fuertes ante este virus, si no que, ante cualquier problema o enfermedad, si mantenemos un estilo de vida sano, podemos salvarnos de cualquier problema de salud.

Publicar un comentario

0 Comentarios